Formación
El egresado podrá trabajar en estrecha colaboración con los distintos integrantes de un equipo multidisciplinario de asistencia sanitaria, actuando en la prevención, educación, tratamiento y rehabilitación en personas con piel sana o pacientes portadores de diversas patologías cutáneas. Poseerá conocimientos suficientes en las áreas básicas afines a la disciplina que le posibilitan trabajar en equipos de investigación y en actividades de extensión a la comunidad, cumpliendo un rol de educador sanitario. Este técnico estará capacitado además, para realizar la detección precoz de distintos tipos de patologías cutáneas. Además, podrá desempeñar una labor profiláctica, educativa y asistencial en instituciones de asistencia médica públicas o privadas en relación al mejoramiento de la piel sana y/o enferma en colaboración con el médico así como de asesoramiento junto a otros profesionales en aquellas industrias y empresas orientadas especialmente a la elaboración de productos de uso cosmético y/o otros contactantes cutáneos.
Campo Ocupacional
El egresado estará capacitado para:
– brindar atención cosmética y contribuir al mejoramiento de la piel sana;
– realizar tratamientos simples dedicados a preparar la piel para tratamientos o prácticas efectuadas por el médico especialista;
– protocolizar el cuidado de la piel sana o enferma en función del reconocimiento estético, organizando la prestación del servicio, en condiciones óptimas de calidad;
– integrar equipos multidisciplinarios conjuntamente con dermatólogos, esteticistas, cirujanos plásticos y flebólogos;
– desarrollar una actividad independiente permitiéndole el asesoramiento técnico y cosmético en el área de su competencia;
– colaborar en el estudio, desarrollo, análisis y evaluación de productos cosméticos.
Plan de Estudios
➲ Salud Mental y Estética
➲ Anatomo-histo-fisiología General del Cuerpo Humano
➲ Salud Pública
➲ Biología de la Piel
➲ Ética y Bioética
➲ Semiología Dermatocosmética
➲ Química Cosmética
➲ Tecnología Médica Estética
➲ Dermatología para la Práctica Cosmiátrica
>
➲ Farmacoestética
➲ Cuidado Integral del Paciente y Primeros Auxilios
➲ Agentes Físicos en la Práctica Cosmiátrica
➲ Bioseguridad
➲ Taller de Prácticas en Cosmetología
➲ Marketing y Gestión
➲ Prácticas y Técnicas en Cosmiatría
➲ Trabajo Final
Inscripción
1- Completar la Solicitud de Inscripción online. Una vez obtenido los datos de usuario y contraseña, el aspirante ya tendrá acceso al Campus Virtual.
Luego de completar la Solicitud de Inscripción, el Aspirante recibirá un e-mail de confirmación de la inscripción. En el mismo mensaje dispondrá de las instrucciones para acceder al Campus UNLVirtual.
A partir de que se completa la inscripción online, se habilita el acceso al Ambiente de Atención al Aspirante, a través del cual el Aspirante puede comunicarse con un Tutor de Sistema que lo asistirá en el proceso de admisión a la propuesta.
2- Enviar la documentación requerida al Centro Multimedial de Educación a Distancia.
3- Abonar el Cupón de Gastos Administrativos, correspondiente a la inscripción. El mismo está disponible en el Campus Virtual y su costo es de $700.
Los Medios de pago son: Red Link, Bica Ágil, Pago mis cuentas, Todo pago, Rapipago y Banco Nación
Documentación a Presentar
➽ Fotocopia del Título de Nivel Medio o Polimodal. La fotocopia debe estar certificada como copia fiel*.
➽ Fotocopia de DNI, LC, LE o Pasaporte, certificada como copia fiel*.
➽ Tres fotos 4 x 4 originales con el número de DNI del aspirante escrito en el dorso.
➽ Constancia CUIL/CUIT de ANSES.
* Aclaración acerca de las certificaciones: las copias del Título de Nivel Medio o Polimodal y del DNI, LC, LE o Pasaporte deben estar certificadas como copias fieles de las originales ante Poder Judicial o Escribano Público del lugar de residencia del Aspirante.
- Poder Judicial. Autoridad judicial competente en la jurisdicción correspondiente a la residencia del Aspirante, es decir, Tribunales o juez de paz (letrado).
- Escribano Público. En el caso de no ser de la provincia de Santa Fe, la certificación deberá estar avalada a su vez por el Colegio de Escribanos de la provincia a la que pertenezca el Escribano.
La certificación del Título de Nivel Medio o Polimodal también se podrá realizar en el CEDyT (Facundo Zuviría 3563, CP S3000FQQ, Santa Fe). Para ello, es preciso presentarse allí con el título original y la copia. No se puede realizar dicha certificación con la fotocopia del DNI, LC, LE o Pasaporte.
Cursos de ingreso
Curso introductorio a la modalidad a distancia, los Estudios Universitarios y las Tecnologías (EUyT). Es el curso de ambientación y familiarización que realizan todos los ingresantes a las propuestas de UNLVirtual. Sus contenidos no se articulan con las materias de la propuesta, por lo cual no es indispensable su aprobación para el ingreso a la carrera. Podrán realizar el curso EUyT quienes hayan sido admitidos como alumnos y hayan abonado el cupón de gastos administrativos.
Costos
Ingreso 2020
Gastos Administrativos: $700
Costo por materia: $3.000
El costo puede ser financiado hasta en dos pagos, siendo indispensable saldar la cuota 1 antes del inicio de cada asignatura para acceder a las aulas de cursado.
En caso de que se abone en dos cuotas, el monto sufrirá un porcentaje mínimo de interés.
Los costos de las materias se actualizan anualmente.
Medios de pago: Red Link, Bica Ágil, Pago mis cuentas, Todo pago, Rapipago y Banco Nación.
Docentes
Los módulos de la Tecnicatura están a cargo de equipos conformados por docentes titulares e investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL.