Formación
La Especialización en Dirección y Gestión de Organizaciones Públicas tiene como objetivo consolidar la formación profesional en los campos del Estado y Administración Pública, y brindar herramientas para la gestión, conducción y gerencia de instituciones y organizaciones públicas; como asimismo la gestión estratégica de recursos humanos y la evaluación de resultados e impactos de programas públicos.
Campo Ocupacional
El Especialista en Dirección y Gestión de Organizaciones Públicas es un profesional universitario capacitado para: analizar lo público en cuanto a la relación entre la racionalidad técnica y la política con la finalidad de generar capacidad analítica para su aplicación a la dirección y gestión de organizaciones públicas; analizar y evaluar los resultados de la gestión de las instituciones públicas, así como participar eficazmente en la formulación de la implementación de estrategias y acciones de mejora; generar y optimizar aptitudes para el desempeño directivo y gerencial en organizaciones públicas, así como para la planificación y asesoramiento técnico en las mismas.
Plan de Estudios
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
➲ Modelos Organizativos Públicos
➲ Gestión Estratégica de Recursos Humanos en Organizaciones Públicas
➲ Administración Financiera Pública
➲ Economía Gubernamental
➲ Análisis Institucional de Organizaciones Públicas
➲ Planificación y Rendición de Cuentas por Resultados
➲ Evaluación de Resultados e Impactos de Organizaciones y Programa Públicos
➲ Conducción y Gerencia en Instituciones Públicas
➲ Trabajo Final Integrador
>
ASIGNATURAS OPTATIVAS*
➲ Gestión de Políticas Públicas
➲ Gestión de Redes Institucionales
➲ Gestión por Proyectos en Ámbitos Públicos
➲ Gestión de la Calidad de Ámbitos Públicos
➲ Gestión de la Participación Ciudadana
➲ Gestión de los Políticas Sociales
➲ Gestión de Políticas Ambientales
* Los alumnos deberán elegir y aprobar dos asignaturas optativas que se detallan en la lista pertinente.
Inscripción
1- Completar la Solicitud de Inscripción online. Una vez obtenido los datos de Usuario y Contraseña, el aspirante ya tendrá acceso al Campus Virtual.
Luego de completar la Solicitud de Inscripción, el aspirante recibirá un e-mail de confirmación de la inscripción. En el mismo mensaje dispondrá de las instrucciones para acceder al Campus Virtual.
A partir de que se completa la inscripción online, se habilita el acceso al Ambiente de Atención al Aspirante, a través del cual el Aspirante puede comunicarse con un Tutor de Sistema que lo asistirá en el proceso de admisión a la propuesta.
2- Enviar la documentación a través del Ambiente de Atención al Aspirante, ingresando al Campus Virtual UNL con el usuario y contraseña. La misma consiste en la copia digital del documento de identidad y del título de grado.
3- Abonar el Cupón de Gastos Administrativos, correspondiente a la inscripción. El mismo está disponible en el Campus Virtual y su costo es de $900.
Los Medios de pago son: Red Link, Bica Ágil, Pago mis cuentas, Todo pago, Rapipago y Banco Nación.
En el Campus Virtual UNL los alumnos participantes podrán acceder a los materiales didácticos, la bibliografía, las actividades y las evaluaciones planificadas por el equipo docente, como así también a espacios de tutoría para guiarlos en el desarrollo del cursado y gestiones administrativas.
Para el caso de alumnos extranjeros:
Los postulantes deberán hacer llegar una vez confirmada por las autoridades de la carrera, la admisión a la misma, prvio envio en soporte digital de su documento de identidad y diploma universitario respectivo, vía correo certificado, una fotocopia de su documento de identidad o pasaporte y de su título universitario debidamente certificado por la universidad emisora con certificación consular o bien Apostilla de la Haya.
Documentación a Presentar
Los interesados deberán enviar copia digital del documento de identidad y del título de grado, a través del Ambiente de Atención al Aspirante, ingresando al Campus Virtual UNL con el usuario y contraseña generados al momento de la inscripción.
Cursos de ingreso
Taller introductorio a la modalidad a distancia, los Estudios Universitarios y las Tecnologías (EUyT). Es el taller de ambientación y familiarización que realizan todos los ingresantes a las propuestas de UNLVirtual. Sus contenidos no se articulan con las materias de la propuesta, por lo cual no es indispensable su aprobación para el ingreso a la carrera. Podrán realizar el taller EUyT quienes hayan sido admitidos como alumnos y hayan abonado el cupón de gastos administrativos.
Costos
Consultar a:
EDGOP – Especialización en Dirección y Gestión de Organizaciones Públicas.
E-mail: edgop@fce.unl.edu.ar
El costo puede ser financiado hasta en tres pagos la primera materia y en dos
pagos las restantes materias, siendo indispensable saldar la cuota 1 antes del inicio
de cada asignatura para acceder a las aulas de cursado.
En caso de que se abone en cuotas, el monto sufrirá un porcentaje mínimo de
interés.
Medios de pago: Rapipago. No se aceptan pagos por depósito
bancario ni tarjeta de crédito.
“Convenio Específico entre la UNL y UPCN Seccional Santa Fe: Para
profesionales de los tres Poderes, quienes tendrán un descuento del 20% (veinte
por ciento) sobre el costo total de la carrera”
Destinatarios
La carrera está dirigida a graduados universitarios que se desempeñen como gestores públicos, responsables de organizaciones no gubernamentales y personas interesadas en lo público.
Docentes
El cuerpo docente de la carrera estará integrado por reconocidos especialistas en las respectivas temáticas, incluyendo docentes de la UNL y del Programa Virtual de Formación de Posgrado en Gestión Pública.
Más información
Oficina de la Especialización en Dirección y Gestión de Organizaciones Públicas
E-mails: edgop@fce.unl.edu.ar – ocosta@fce.unl.edu.ar
Sitio web: http://www.fce.unl.edu.ar/edgop/