La Universidad Nacional del Litoral y la Asociación de Personal No Docente de la UNL (APUL) abren las inscripciones a la Tercera Etapa 2016 del Plan Conjunto de Formación y Capacitación para el Personal No Docente de la UNL, conformado por propuestas orientadas a los diferentes agrupamientos del personal de la UNL, con una variedad de temáticas generales y específicas.

Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 17 de octubre de 2016.
Al momento de completar la inscripción se genera un usuario y contraseña que habilitarán el acceso al Campus Virtual. Oportunamente, allí se tendrá acceso a las Aulas Virtuales.
Luego de completar la inscripción, el alumno deberá verificar su Estado de Admisión antes del inicio de dictado de las actividades.
Formulario de Inscripción Online
Propuestas
Psicología en las Organizaciones
1) Curso: “El arte de construir en equipo”
Destinatarios: Agrupamiento Administrativo
Coordinador: Andrés Katz
Objetivos: Otorgar un modelo de referencia para construir colaborativamente; facilitar herramientas para el análisis e intervención (convivencia) en los equipos; identificar el lugar de la Responsabilidad Incondicional en el proceso; descubrir el valor de la Plataforma que generamos para la convivencia; generar diferentes proyectos de intervención a través de una herramienta de construcción de objetivos compartidos.
Carga Horaria: 36 hs.
Cupo: 30 alumnos.
Modalidad: Presencial
Comisión Centro: Miércoles 26/10 2/11 9/11 16/11 10 a 13hs y miércoles 23/11 30/11 7/12 14/12 21/12 9 a 13 hs. Aula 4 FCE.
2) Curso: “Inteligencia Emocional en el Trabajo”
Destinatarios: Agrupamiento Administrativo
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL
Objetivos: Promover el desarrollo de la inteligencia emocional, brindando herramientas teóricas y prácticas con el fin de favorecer su desarrollo y obtener beneficios en la calidad de vida y el clima laboral.
Carga Horaria: 20 hs.
Modalidad: Semipresencial
Comisión Centro: Fecha Inicio: 24 de octubre; Fecha Fin: 12 de diciembre.
3) Curso: “Las emociones y los conflictos: Nivel I”
Destinatarios: Todos los Agrupamientos
Coordinador: CECAMARCO
Objetivos: Que los participantes aborden y/o profundicen los conocimientos en resolución pacífica de los conflictos. Analicen herramientas de comunicación, negociación estratégica, PNL, Inteligencia Emocional y su aplicación en el trabajo cotidiano. Que asuman roles en base a los temas analizados.
Carga Horaria: 26 hs
Cupo: 40 alumnos
Modalidad: Semipresencial
Comisión Centro: Fechas presenciales jueves 3/11, 10/11, 17/11, 24/11 a distancia martes 8/11, 22/11, 30/11 de 11 a 14hs. FCJS.
4) Curso: “Las Personas en la Conducción y su desempeño en el ámbito laboral”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL
Objetivos: Lograr en los asistentes una clara comprensión del rol de las personas y su gestión en las organizaciones. Persuadirlos, de que aumentado su compromiso y dedicación se involucren en los temas tratados en esta capacitación, e incrementen día a día su desarrollo personal y profesional, para poder ejercer un mejor desempeño ante las personas que lidera.
Carga Horaria: 30 hs.
Modalidad: Presencial
Comisión Esperanza: Fecha Inicio: 25 de octubre; Fecha Fin: 13 de diciembre.
5) Curso: “Psicología del Trabajo”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinador: RAVIOLO Paula
Objetivos: Abordar los fenómenos psicosociales asociados al mundo laboral actual; Problematizar el fenómeno laborala través de una mirada psicológica del mismo. Desarrollar una actitud reflexiva y critica en torno a la problemática del trabajo actual; brindar a los alumnos herramientas teóricas y prácticas que le sirvan para una inserción “saludable” en el ámbito laboral.
Carga Horaria: 40 hs.
Cupo: 30 alumnos.
Modalidad: Semipresencial
Comisión Centro: Fechas Presenciales: Lunes 24/10; 7/11; 21 /11; 5/12 de 12 a 14. Fechas a distancia: Lunes 31/10;14/11; 28/11; 12/12. Aula 11 (1) FIQ.
UNL Accesible
6) Curso: “Capacitación en lengua de señas vínculo comunicativo”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de UNL ACCESIBLE
Objetivos: Aproximarse al conocimiento de otra Cultura. Lengua, a partir de aportes teóricos y empíricos. Iniciarse en el manejo de una lengua con características específicas, viso gestual, que permita generar un vínculo comunicativo con personas sordas.
Carga Horaria: 24 hs.
Cupo: 20 alumnos.
Modalidad: Semipresencial
Comisión Ciudad Universitaria: Fechas presenciales: Martes 25/10, 1/11, 8/11, 22/11, 29/11, 6/12 12 a 14hs. A distancia viernes 28/10, 4/11, 11/11, 18/11, 25/11 3/12. Aula a confirmar.
7) Curso: “Escritura de Música en Braille”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de: UNLACCESIBLE
Objetivos: General: Introducción Al estudio de la escritura braille de música. Conocimiento del programa de notación musical y el manejo del mismo.
Especifico: Difundir el Sistema de Música en Braille como herramienta imprescindible para el desarrollo de las personas ciegas. Generar interés por el sistema de escritura en Braille para el la realización de materiales en braille para músicos.
Carga Horaria: 16 hs.
Cupo: 30 alumnos
Modalidad: presencial
Comisión Ciudad Universitaria: Miércoles 26/10,2/11, 9/11,16/11,23/11,30/11, 7/12, 14/12 de 16 a 18hs. Aula 1F ISM.
8) Curso: “Universidad, Discapacidad y Accesibilidad”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de UNL ACCESIBLE
Objetivos: Lograr una aproximación a los marcos normativos y perspectivas teóricas de los modelos vigentes de la Discapacidad. Generar un espacio de reflexión acerca de la accesibilidad para las personas con discapacidad en el ámbito universitario desde los ejes de Calidad educativa y circulación del conocimiento, Participación institucional y en redes, Trabajo y empleo, Formación e investigación.
Carga Horaria: 20 hs.
Cupo: 30 alumnos
Modalidad: Semipresencial
Comisión Esperanza: Fechas presenciales 25/10, 8/11 A distancia: 01/11, 15/11 de 14 a 16.
Comunicación
9) Curso: “Elementos de la Comunicación Institucional”
Destinatarios: Agrupamiento Administrativo
Coordinador: Romina Kippes
Objetivos: La materia buscará brindar los conocimientos básicos sobre comunicación en instituciones, apelando a una síntesis de los esquemas de comunicación utilizados a lo largo de la historia. Se abordará una perspectiva comunicacional integral, considerando la construcción de la imagen a partir de la definición de identidad, tanto en las acciones aparentemente mínimas como en las puestas masivas. Se incluirán las nuevas formas de comunicación que proponen las nuevas tecnologías, como las redes sociales, considerando cómo transforman el vínculo entre las instituciones y el “público”. Durante la cursada se animará a los alumnos a trabajar con ejemplos cercanos, tanto de instituciones como de firmas comerciales conocidas por ellos, invitando a la reflexión crítica y el análisis semántico de los componentes de la comunicación que a diario invaden nuestra vida cotidiana.
Carga Horaria: 10 hs.
Cupo: 30 alumnos
Modalidad: Presencial
Comisión Centro: 3/11, 10/11, 17/11, 24/11, 01/12 de 13 a 15hs. Aula 26 FCJS
Tecnologías de la Información
10) Curso: “Generación de Información Institucional: SIU-Araucano”
Destinatarios: Agrupamiento Administrativo
Coordinación a cargo de Secretaría de Planeamiento
Objetivos: Concientizar sobre la importancia de los datos, la calidad, pertinencia y la disponibilidad de los mismos en el tiempo y forma requeridas; establecer criterios de presentación de los datos que permitan un mejor manejo e interpretación al momento de generar información institucional; presentar el Sistema Araucano, remarcando su importancia en el Sistema Educativo Nacional.
Carga Horaria: 10 horas
Cupo: 30 alumnos (2 personas por PC)
Modalidad: Presencial
Comisión Ciudad Universitaria: Martes 25/10, 01/11, 08/11 y 22/11 de 8 a 10hs Gabinete Informática – FCM.
11) Curso: “Gestión de Repositorio Documental Digital Integrado-Nuxeo”
Destinatarios: Agrupamiento Administrativo
Coordinación a cargo de: Dirección de Informatización y Planificación Tecnológica
Objetivos: Los objetivos mínimos esperados es que el personal que asista – no docentes, docentes, contratados o gestión pueda visualizar con fines de implementación la Gestión Documental Digital Integral de los documentos Expedientes, Convenios, Procedimientos, Normativa, entre otros que pasen a integrar el acervo documental digital de esta Universidad. Siempre con la lógica de trabajo de acceso a la información pública, la centralización de la información, la univocidad de la información y la gestión inteligente de esta información, mediante la plataforma de
Gestión Documental Nuxeo, en el marco del proyecto RDDI, dentro del PyA “UNL Verde”: para una gestión de la información integral y electrónica.
Carga Horaria: 30 hs.
Cupo: 24 alumnos (2 personas por PC)
Modalidad: Semipresencial
Comisión Centro: Miércoles 2, 9, 16 y 23/11 gabinete 2 FIQ de 12 a 14 hs y miércoles 7/12 de 12 a 14 hs en Ateneo.
12) Curso: “Gestión de Sistema de Encuestas online LimeSurvey Avanzado”
Destinatarios: Agrupamiento Administrativo (Personal que hayan aprobado el curso básico)
Coordinación a cargo de: Dirección de Informatización y Planificación Tecnológica
Objetivos: Que el alumno (que aprobó el curso básico) adquiera conocimiento avanzados de la herramienta.
Facilitándole la recolección de datos confiables y trabajar en base a los mismos.
Carga Horaria: 25 hs.
Cupo: 24 alumnos (2 personas por PC)
Modalidad: Semipresencial
Comisión Centro: 8,15, 22, 29 de noviembre de 10 a 12 hs. Examen al 6/12. Gabinete FIQ.
13) Curso: “Informática aplicada a la Gestión Universitaria”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL
Objetivos: Capacitar acerca del impacto social de las nuevas tecnologías.
Carga Horaria: 20 hs.
Modalidad: Distancia.
Comisión Centro: Fecha Inicio: 24 de octubre; Fecha Fin: 12 de diciembre.
14) Curso: “Introducción al uso de los clientes delgados”
Destinatarios: Agrupamiento. Administrativo
Coordinación a cargo de: Dirección de Informatización y Planificación Tecnológica
Objetivos: Que el alumno adquiera los conocimientos mínimos indispensables para poder utilizar estas herramientas de una manera eficientes en sus actividades diarias.
Carga Horaria: 36 hs.
Cupo: 24 alumnos ( 2 personas por PC)
Modalidad: Semipresencial
Comisión Centro: Miércoles 26 de octubre; 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre; 7 de diciembre 10 A 12. Gabinete 2 FIQ.
15) Curso: “Manejo de la plataforma educativa para las carreras de Grado”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL.
Objetivos: Identificar y utilizar herramientas que ofrece la plataforma educativa para la correcta utilización de la misma en el dictado de carreras online.
Carga Horaria: 18 hs.
Modalidad: Distancia
Comisión Centro: Fecha Inicio: 24 de octubre; Fecha Fin: 12 de diciembre.
16) Curso: “Operación de PC bajo entorno Linux. Manejo de archivos y procesador de textos nivel básico”
Destinatarios: Ag. Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
Coordinador: REYNOSO ALDAO, Valentin
Objetivos: Este curso tiene como finalidad que el alumno incorpore conocimientos básicos de operaciones sobre archivos en computadoras bajo entorno Linux. Incorporando también procesador de textos en nivel inicial.
Carga Horaria: 22 hs.
Cupo: 24 alumnos (2 personas por PC)
Modalidad: Semipresencial
Comisión Centro: Lunes 24/10, 31/10, 7/11, 14/11, 21/11, 5/12 de 12 a 14 (4 clases a distancia). Gabinete 2 FIQ
17) Curso: “Seguridad de la identidad de los archivos y de los equipos informáticos”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL
Objetivos: El objetivo principal es que el alumno adquiera los conocimientos y las habilidades necesarias para identificar los riesgos potenciales derivados de la utilización de Internet. Conocer cómo proteger los equipos informáticos de factores externos sobre seguridad informática y técnicas de respaldo. Resolver situaciones prácticas reales relacionadas con el tema: vulnerabilidades, ataques, instalación, configuración y gestión de software de seguridad y creación de políticas.
Carga Horaria: 25 hs.
Modalidad: A Distancia
Comisión A Distancia: Fecha Inicio: 28 de octubre. Fecha Fin: 16 de diciembre.
18) Curso: “Sistema de Gestión Documental”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL
Objetivos: Brindar un conjunto de herramientas que permitan la selección de sistemas electrónicos de gestión documental, a través de la identificación de los procesos documentales y de la evaluación con criterios adecuados a los recursos de la organización.
Carga Horaria: 30 hs.
Cupo: 30 alumnos
Modalidad: Presencial
Comisión Centro: Fecha Inicio: 28 de octubre; Fecha Fin: 16 de diciembre.
19) Curso: “Sistema Hermes – Gestión de Convenios”
Destinatarios: Dependencias y secretarias de rectorado que usan el sistema.
Coordinación a cargo de: Dirección de Ingreso, Promoción y Concursos
Objetivos: Lograr que el alumno conozca la herramienta para la gestión de los convenios celebrados por la UNL en el rol de oficina gestora
Carga Horaria: 6 hs.
Cupo: 20 alumnos
Modalidad: Presencial
Comisión Centro: Lunes 24/10, 31/10 y 7/11 de 10 a 12hs. Sala Ateneo, Rectorado.
20) Curso: Taller “Manejo de las herramientas del aula virtual en la capacitación del personal”
Destinatarios: Ag. Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
Coordinador: Dirección de Ingreso, Promoción y Concursos
Objetivos: Formación en el marco del Programa de Capacitación. Se abordarán los aspectos técnicos para trabajar en el Entorno Virtual, realizar inscripciones, mejorar las comunicaciones y el cursado a distancia. Carga Horaria: 10 hs.
Modalidad: Presencial.
Comisión Centro: Febrero 2017, fechas a confirmar.
Seguridad e Higiene en el Trabajo
21) Curso: “Actuación en caso de Emergencias en la Universidad, Extinción de Incendios y principios de evacuación”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinador: RUOCCO, Ruben
Objetivos: Generar un espacio de formación ideal que permita a los cursantes adquirir los conocimientos necesarios para poder actuar eficazmente en el control de una emergencia y colaborar en la evacuación de las personas en su facultad.
Carga Horaria: 16 hs.
Cupo: 40 alumnos
Modalidad: presencial
Comisión Esperanza: Martes 25/10, 01/11, 08/11, 15/11, 22/11, 29/11, 6/12, 13/12 de 14 a 16hs. Posgrado 3er piso aula 2.
22) Curso: “Primer Interviniente” C
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinador: LOCATELLI Horacio
Objetivos: Capacitar al personal institucional en lo referente al Soporte Vital Básico, que se define como la atención no invasiva a un paciente en situación de riesgo de vida que debe incluir una evaluación primaria, desfibrilación automatizada externa, contención de hemorragias, la inmovilización y eventual traslado de la víctima.
Carga Horaria: 35 hs.
Cupo: 40 alumnos
Modalidad: Semipresencial
Comisión Ciudad Universitaria: Jueves 03/11-10/11-17/11-24/11 de 18 a 20hs. Aula a confirmar
23) Curso: “Protección contra incendios”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinador: RUOCCO Ruben
Objetivos: Generar un espacio de formación ideal que permita a los cursantes adquirir los conocimientos necesarios para poder actuar eficazmente en el control de una situación de incendio. Adquirir las destrezas necesarias para Reconocer y Evaluar el Riesgo de Incendio en los distintos ambiente de trabajo de los cursantes.
Carga Horaria: 8 hs.
Cupo: 40 alumnos
Modalidad: presencial
Comisión Esperanza: Martes 25/10, 01/11, 8/11, 15/11 de 16 a 18hs. Posgrado 3er piso aula 2.
24) Curso: “Seguridad e Higiene”
Destinatarios: Ag. Mantenimiento, Producción y Servicios Generales
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL
Objetivos: Riesgo biológico y químico: prevención de riesgos laborales y gestión de sus residuos.
Carga Horaria: 20 hs.
Modalidad: Presencial
Comisión Esperanza: Fecha Inicio: 28 de octubre; Fecha Fin: 16 de diciembre.
Técnicas para aplicar en el puesto de trabajo
25) Curso: “La organización técnica y práctica para la confección de diplomas”
Destinatarios: Personal de la Imprenta.
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL. Juan Cubile.
Objetivos: Manejo de equipos y programación de impresión.
Carga Horaria: 18 hs.
Modalidad: Presencial
Comisión Ciudad Universitaria: Fecha Inicio: 28 de octubre; Fecha Fin: 16 de diciembre.
26) Curso: “Taller de Herrería”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL
Objetivos: Al cabo de este curso el asistente podrá unir distintos tipos de piezas con un buen margen de aplicación.
Manejar el corte y construir sus propias matrices para el doblado y corte de piezas. Tener la capacidad de evaluar procesos de soldadura y construcción de piezas.
Carga Horaria: 25 hs.
Cupo: 20 alumnos
Modalidad: Presencial
Comisión Ciudad Universitaria: Fecha Inicio: 28 de octubre; Fecha Fin: 16 de diciembre.
27) Curso: “Mantenimiento de Instalaciones de Gas”
Destinatarios: Ag. Mantenimiento, Producción y Servicios Generales (con desempeño en FIQ y FBCB)
Coordinación a cargo de: Capacitación APUL
Objetivos: Brindar conocimientos acerca de procedimientos de instalaciones de gas, como ser instalación de sistemas de cañerías, cocinas y calefones a gas, incluyendo soldadura, trabajo con tubería y métodos varios de unión de las mismas, manejo de herramientas, equipamiento y las técnicas necesarias para un buen desarrollo laboral.
Carga Horaria: 24 hs.
Modalidad: Presencial
Comisión Ciudad Universitaria: Fecha Inicio: 26 de octubre; Fecha Fin: 14 de diciembre.
28) Curso: “Ingreso, promociones y concursos del personal de la UNL: normativa y análisis de procedimientos”
Destinatarios: Todos los agrupamientos
Coordinación a cargo de: Dirección de Ingreso, Promoción y Concursos
Objetivos: Análisis de los procedimientos de promoción, Concursos e ingresos del Personal no docente.
Capacitación sobre requisitos, proceso, documentación y plazos entre otros, en concordancia con la normativa vigente y la Ley de Procedimiento Administrativo.
Carga Horaria: 15 hs.
Cupo: 40 alumnos
Modalidad: presencial
Comisión Esperanza: Febrero 2017, fechas a confirmar.
Más información
Programa de Formación y Capacitación del Personal de la UNL
Laura Albani – capacitacion@rectorado.unl.edu.ar – capacitacionapul@yahoo.com.ar
Teléfono: (0342) 4571243/250 Interno 22