Desde el Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED) se realizó un taller dirigido a los Coordinadores Académicos de las propuestas a distancia y comunicadores de las Unidades Académicas de la UNL.
El encuentro comenzó con la presentación del calendario propuesto para el Ingreso 2018 por parte del Área de Planificación y Logística Académica. Al mismo tiempo se presentaron las actualizaciones del Campus Virtual 3.0, principalmente en el ambiente de Coordinación académica y las oportunidades que presentan las mismas.
En segundo lugar, el Área de Gestión de Comunidades de Práctica, presentó las líneas de comunicación y acompañamiento con Interesados, Aspirantes y Estudiantes a las propuestas que ofrecen las Unidades académicas a través del Programa de Educación a Distancia UNLVirtual.
Los estudiantes que realizan sus estudios a través del Programa UNLVirtual, representan el 30% de la matrícula anual de UNL, destacando su importancia dentro de la comunidad universitaria del Litoral.
En un segundo momento el Área de Desarrollo de Ambientes y Recursos Digitales presentó la Campaña de Comunicación y Difusión para el ingreso 2018, pensada desde el slogan: en mi lugar, en mi tiempo, #EstoyEnUNL. La campaña se centra en hacer visible las experiencias de aquellos estudiantes que realizan sus estudios desde distintos lugares y en sus tiempos gracias a las oportunidades que brinda la modalidad de estudios a distancia que ofrece UNL.
Luego, todos los asistentes trabajaron en un taller de intercambio de experiencias para pensar y construir estrategias de comunicación conjunta.
Para cerrar el encuentro, el Área de Proyectos Pedagógicos Virtuales presentó los cambios que se realizarán en las ambientes virtuales a partir del próximo año a partir de la incorporación del Moodle 3.0. Por otra parte, presentaron los proyectos de capacitación continua para los docentes a fin de construir contenidos pensados para los estudiantes a distancia.
El encuentro fue productivo ya que las oportunidades que brindan las modificaciones e implementaciones generadas desde el CEMED en el Campus Virtual, como así también las estrategias de comunicación y difusión necesitan del trabajo colaborativo entre los distintos actores que forman parte de la comunidad académica UNL.