Organizado por la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico y la Asociación de Docentes de la UNL (ADUL), continúa el ciclo de formación gratuita para docentes. En esta primera etapa de 2018, se implementan dos cursos que comprenden actividades de capacitación en instancias presenciales y virtuales. Las inscripciones online se realizan a través de este portal.

Las actividades de formación para esta segunda etapa del 2017 comprende las propuestas:
1) «Curso taller: La voz profesional docente»
Este curso tiene como objetivo general adquirir hábitos saludables en el uso de la voz profesional para poder disfrutar de la misma y potenciar su capital expresivo-comunicativo. Como así también informar y formar sobre la necesidad de proteger la voz; re-conocer la propia voz cantada y hablada adecuándola a diferentes situaciones; valorar el uso de la voz como un medio expresivo (artístico o no) de nuestro ideario; adquirir y profundizar hábitos saludables con respecto al uso de la voz sobre bases científicas artísticas, trabajados en interacciones teóricas y prácticas; prevenir patologías relacionadas con un uso deficiente de la voz; concientizar sobre pautas de higiene vocal; y conocer, explorar e incorporar los sistemas y funciones que permiten una fonación saludable.
Docentes a cargo: Prof. de Canto y Educación vocal Maximiliano Antas y Dra. en Fonoaudiología Mariela Pensso.
Destinatarios: docentes pre-universitarios, docentes universitarios.
Para acceder al contenido y objetivos del curso ingresa aquí
Inicio: miércoles 2º de mayo de 2018
Encuentros presenciales: 2, 9, 16, 23, 30 de mayo y 6 de junio en el horario de 17 a 19 hs.
Lugar: Sede de ADUL – Psje. Martínez 2683 (Santa Fe)
Se entregarán certificados de asistencia y aprobación.
2) «Curso: Trabajo docente y subjetividades»:
La propuesta tiene como objetivo reflexionar sobre las condiciones del trabajo docente y salud mental. Esto implica, por un lado, considerar las distintas dimensiones de los escenarios laborales concretos y reales; y por otro, reflexionar sobre la salud -en un sentido amplio- de los trabajadores, considerándola más allá de los límites del cuerpo biológico. Se trata de pensar el “cuerpo entramado” en un contexto socio-político cultural que posibilita o inhibe la configuración del rol de trabajador en situación de bienestar.
Docente a cargo: Mag. Westman Sandra
Destinatarios: docentes pre-universitarios, docentes universitarios.
Para acceder al contenido y objetivos del curso ingresa aquí
Inicio: jueves 10 de mayo de 2018
Encuentros presenciales:10 y 11 de mayo y 7 y 8 de junio en el horario de 16 a 20 hs.
Lugar: Sede de ADUL – Psje. Martínez 2683 (Santa Fe)
Se entregarán certificados de asistencia y aprobación

Más información
Cursos de Formación Gratuitos para Docentes de Universidades Nacionales
Contacto:
academica@unl.edu.ar
informacion@adul.org.ar
adul@adul.org.ar
Inscripciones
2 Comentarios
-
Hola! quisiera saber si el taller: “La voz profesional docente” será dictado nuevamente ya que estamos interesados con un grupo docente en el mismo.
Saludos.-
Autor
Buenos días, Guillermo. Les sugerimos que se contacten con ADUL a través de los datos de contacto que se encuentran en esta noticia a fin de conocer las propuestas de formación. Saludos.
-