Abren las inscripciones al segundo módulo del programa «Enseñar en una Universidad Centenaria: dilemas, desafíos y estrategias», organizado por la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico de la UNL y destinado a los docentes de esta Universidad.

El programa de formación docente, “Enseñar en una Universidad Centenaria: dilemas, desafíos y estrategias”, organizado por la Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico de la UNL, comenzó en marzo de 2017 con el principal objetivo de recuperar y revalorizar la docencia como función sustantiva para mejorar las prácticas de la enseñanza y los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
El proceso de definición y elaboración del programa se desarrolló en articulación con otras áreas de Rectorado y las distintas unidades académicas de la Universidad y contó con la participación especial de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHuC), por ser la facultad que reúne la mayor trayectoria en cuanto a formación docente en general y a carreras de profesorado en particular.
Los seminarios, talleres y cursos son gratuitos y se dictarán bajo la modalidad presencial, con acompañamiento a través del Campus Virtual UNL.
Propuesta
El segundo módulo está compuesto por un seminario denominado “Las características de la Enseñanza en el nivel superior. Acompañamiento de las trayectorias educativas de los estudiantes” y cuatro talleres electivos y disciplinares (Humanidades, Ciencias Sociales, Exactas y Naturales y Disciplinas Proyectuales).
Módulo 2:
1. Seminario
“Las características de la Enseñanza en el nivel superior. Acompañamiento de las trayectorias educativas de los estudiantes”
Docentes a cargo: Prof. Milagros Rafaghelli, Prof. Gustavo Menéndez y Prof. Isabel Molinas.
El seminario cuenta con 6 encuentros presenciales que inician el 14 de septiembre a las 16 horas en Ciudad Universitaria (aula a confirmar).
2. Talleres optativos por área disciplinar:
- Humanidades a cargo de la Prof. Isabel Molinas
- Ciencias Sociales a cargo de la Prof. Mariela Coudannes
- Ciencias Exactas y Naturales a cargo del Prof. Héctor Odetti
- Disciplinas Proyectuales a cargo de la Lic. Mercedes Nicolini
El cursado de cada taller está conformado por dos encuentros presenciales y el encuentro para la evaluación final que se realizarán en simultáneo, los mismos días y horarios.
Modalidad
El cursado, de modalidad presencial con acompañamiento virtual, iniciará el 14 de septiembre en la Ciudad Universitaria. La evaluación única, integrando el seminario y el taller, se realizará en un encuentro presencial. Se otorgará un certificado por la aprobación de la evaluación del módulo conforme a las normativas vigentes.
Cronograma
Encuentros presenciales
Fecha |
Horario | Encuentro |
Actividad |
Viernes 14/09 | 16 a 20 | Primer encuentro | Seminario con Prof. Milagros Rafaghelli |
Sábado 15/09 | 9 a 13 | Segundo encuentro | Seminario con Prof. Milagros Rafaghelli |
Viernes 28/09 | 16 a 20 | Tercer encuentro | Seminario con Prof. Milagros Rafaghelli |
Sábado 29/9 | 9 a 13 | Cuarto Encuentro | Seminario con Prof. Gustavo Menéndez |
Viernes 6/10 | 16 a 20 | Quinto encuentro | Seminario con Prof. Isabel Molinas |
Sábado 7/10 | 9 a 13 | Sexto encuentro | Seminario Prof. Isabel Molinas |
Viernes 26/10 | 16 a 20 | Primer encuentro | Taller a Optar (*) según campo disciplinar |
Sábado 27/10 | 9 a 13 | Segundo encuentro | Taller a Optar según campo disciplinar |
Viernes 23/11 | 16 a 20 | Evaluación | A cargo del docente del Taller por el que se ha optado |
Formulario de Inscripción Online
Más información
E-mail: adminplia@unl.edu.ar
6 Comentarios
-
Deseo informacion sobre El curso
-
Autor
Buenos días, María de los Ángeles.
Te sugerimos que te comuniques a la siguiente dirección de correo electrónico para solicitar mayor información acerca del curso: formacion_docente_unl@rectorado.unl.edu.ar. ¡Saludos!
-
-
Hola! Es sólo para docentes o para graduados tmb? Sirve para formarse en docencia?
-
Autor
Hola, Valeria.
Los cursos están destinados a los docentes del nivel superior de la UNL. ¡Saludos!
-
-
buen s tardes, estoy inscripta en el curso Las características de la Enseñanza en el nivel superior. Acompañamiento de las trayectorias educativas de los estudiantes.. pero entro en el campus virtual. con mi usuario y contraseña, pero no tengo acceso a ningun aula, Podrian solucionarlo? ya que no puedo bajar el material d estudio, muchas gracias!!! Patricia schapschuk
-
Autor
Buenos días, Patricia. El problema que mencionás ya tendría que estar resuelto. En caso contrario, te sugerimos que te comuniques con la línea de atención telefónica al 0810 555 0550, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Saludos.
-