Autoras: Paganini, Ana Livia; Bianchi, Alejandra María de la Paz y Granero, Adriana Edith
Resumen
“Enchinchada” es el nombre que recibe la herramienta educativa utilizada en talleres de diseño en Argentina para evaluar el trabajo de los estudiantes en comunidades colaborativas. A partir de la misma se desarrolla una actividad mediante la cual pueden participar en un diálogo formativo, de observación y reflexivo junto a sus docentes y compañeros, todos simultáneamente en un mural digital.
Se busca como objetivo que el alumno comprenda, dentro de un aprendizaje socializador, los problemas de su trabajo. Desde el rol docente, la finalidad de este recurso es poner en evidencia razones y causas de las cuestiones a mejorar, para generar un análisis metacognitivo y para estimular a la indagación de la mayor cantidad de soluciones posibles. La tarea permite además fortalecer el grupo de aprendizaje.
El potencial de la “enchinchada” radica en el carácter colaborativo de la creación, aprovechando una aplicación gratuita en la nube llamada Popplet, que permite crear mapas de contenido y una exposición colectiva desde diferentes dispositivos electrónicos. Cada alumno puede “enchinchar” adhiriéndose en algún sector del gran mural, al tiempo va observando la inserción de sus compañeros en ese gran espacio de comunicación. Se construyen así nuevos lazos a partir de las tecnologías y las redes sociales que permiten estimular la investigación sobre la práctica docente y documentar las experiencias de enseñanza y aprendizaje.
Descargar PDF
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Palabras Claves
#TrabajoColaborativo #ComunidadesAcadémicas #AprendizajeSocializador #Cibercultura #Popplet
1 Comentario
-
es el nombre que recibe la herramienta educativa utilizada en talleres de diseño en argentina para evaluar el trabajo de los estudiantes en comunidad colaborativa.
¿cual es el objetivo de enchichada?