Hasta el 22 de septiembre se encuentra abierta la inscripción a cinco Cursos de Extensión. Se dictan a través de UNLVirtual y están destinados al público en general. Las propuestas abarcan diferentes temas y problemáticas como: economía, tecnología y derecho, entre otros.

IMPORTANTE
Inscripciones: DEL 14 AL 22 DE SEPTIEMBRE
Comienzo de los Cursos: 12 DE OCTUBRE
Costo: $650
La Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL lanza una propuesta de formación a la comunidad a través de los Cursos de Extensión a Distancia que surgen de las necesidades detectadas en el diálogo con los actores sociales: abarcan el aprendizaje de nuevas habilidades y el desarrollo de posibles escenarios laborales, pero también proponen un abordaje conceptual y crítico sobre problemáticas actuales, locales, que emergen del territorio.
Ante la emergencia sanitaria por coronavirus y las medidas a cumplimentar que implican una modificación en las rutinas habituales, no debemos dejar de lado, la del deseo por el conocimiento. Este tiempo, puede ser también tiempo ganado, convertirse en una ocasión para desarrollar nuevos intereses, dar respuesta a nuestras necesidades de formación, armarnos de información para hacer valer nuestros derechos. Un momento, donde una nueva gama de posibilidades de enseñanza y aprendizaje se abre para la comunidad, gracias a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Las propuestas
Los cursos están a cargo de docentes especializados de la Universidad, en esta edición se dictarán a través de UNLVirtual 5 Cursos de Extensión a distancia.
Están especialmente destinados a docentes, profesionales, personal de la casa de estudios, miembros de organizaciones sociales, gubernamentales y público en general. La inscripción estará abierta del 14 al 22 de septiembre, con cupos limitados, y las clases on line comienzan el 12 de octubre. La propuesta abarca diversas disciplinas.
Propuestas
- HERRAMIENTAS TIC
Docente a cargo: Carla Mansilla.
FCA. Buscará proporcionar herramientas de gestión de información basadas en TIC y desarrollar competencias digitales en el ejercicio profesional.
- ACCESO A LA JUSTICIA EN MATERIA AMBIENTAL: DESAFÍOS ACTUALES Y HERRAMIENTAS DISPONIBLES
Docente a cargo: María Valeria Berros. FCJS.
Se propone contribuir al acceso a la justicia en materia ambiental desde una perspectiva interdisciplinar
- COOPERATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Docentes a cargo: Julio Tealdo y Julio Lozeco
La propuesta se centra en propiciar el reconocimiento del cooperativismo en general y el trabajo en particular, como sector económico, social y político estratégico para el desarrollo local.
- COOPERATIVISMO URBANO Y RURAL: POLÍTICAS, ACTORES Y PRÀCICAS DE LA ESS
Docente a cargo: Orlando Sotto
Propuesta centrada en introducir y acompañar a los asistentes, a través del análisis de
aspectos teóricos, metodológicos y de experiencias, en el estudio del cooperativismo y
asociativismo rural y urbano.
- INOCUIDAD, BUENAS PRÁCTICAS Y MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE ALIMENTOS
Docentes a cargo: Melisa Soledad Simonella y María Julieta Lucca.
La propuesta se centra en conocer y poner en práctica el manejo adecuado de alimentos asegurando la inocuidad de los mismos en cada una de las etapas de la cadena de elaboración y comercialización de alimentos. La higiene de los alimentos, así como la del personal y de los utensilios, es central para prevenir enfermedades.
Consultas
Secretaría de Extensión Social y Cultural
Programa de Formación y Capacitación
E-mail: cursos@unl.edu.ar
Costos
Cursos de la Secretaría de Extensión Social y Cultural
El costo de los Cursos de la propuesta 2020 2da edición es de $650
Inscripción
Quienes deseen inscribirse a alguna de las propuestas: Las inscripciones se encuentran abiertas