Aldana Chaparro vive en la ciudad de Ceres, Santa Fe. Estudia la Tecnicatura en Estadística de Salud en UNLVirtual que ofrece la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. “Me gusta cocinar para mi familia y amigos, me considero una persona predispuesta y siempre busco superarme cada día en lo que sea que haga. Estudiar en UNLVirtual es una excelente experiencia”.
¿Cuándo comenzaste a estudiar en UNLVirtual?
En marzo de 2020 comencé a estudiar la carrera Tecnicatura en Estadística de la Salud en la UNL Virtual. Fue una excelente experiencia. Desde que comencé a trabajar en el Hospital de Ceres quise interiorizarme en lo que refiere a la parte administrativa de la salud. Comencé en 2019 a cursar la Tecnicatura en Administración y Gestión Pública, pero, por razones personales no puede avanzar. Luego se abrió la inscripción a Estadística de Salud y me anoté porque al trabajar en el área de Estadísticas me iba a resultar ideal.
¿Cómo describirías tu cursado?
La modalidad del cursado asincrónica me permitió organizarme con mis horarios y dedicarle tiempo al estudio , sobre todo por la tarde, por razones laborales. Pude coordinar tareas y hacer trabajos, leer, participar de las clases sincrónicas e intercambiar opiniones con mis compañeros.
¿Qué desafíos se te han presentado?
Mi principal desafío es establecer un plan de estudio para poder cumplir en tiempo y forma con el cronograma de cada materia.
¿Qué materias te gustan más?
Durante el transcurso de mi primer año de cursado, las materias que más me gustaron fueron Introducción a la Salud y Seguridad, Matemática Aplicada a la Estadística y Administración de Organizaciones de Salud. Me resultaron las más dinámicas y me atrajeron por su contenido, por la planificación de las unidades que permite ir al día con el material de estudio, por la evaluación de las unidades vistas y por la presencia de los docentes en las videoconferencias o chat para interactuar con los alumnos, despejar dudas y guiarnos.
¿Qué oportunidades te brinda UNLVirtual?
Sin dudas, el poder estudiar. Hacerlo de forma presencial se me dificulta y por ello debí abandonar mis estudios anteriores, entonces, comencé a indagar otras posibilidades y no dudé en inscribirme a UNL Virtual.
¿Dónde trabajas actualmente?
Actualmente trabajo en el Hospital de Ceres en el área de Estadísticas donde se realiza carga de atenciones por consultorio externo y área internación, se reportan eventos epidemiológicos, se procesa la información de los carnets perinatales, se generan los números de historias clínicas, y demás. Se lleva un control de todos los datos recabados en planillas, gráficos organizados de manera semanal, mensual y/o anual.
¿Qué aportes a tu perfil profesional crees que significa este estudio?
Al trabajar en la oficina de Estadísticas, esta Tecnicatura resultó clave para comprender y organizar información, y utilizar de manera adecuada las herramientas de Ofimática.
¿Cuáles son tus proyectos a futuro?
Mi prioridad es terminar con la Tecnicatura en Estadísticas de la Salud. Luego, me gustaría poder realizar la Tecnicatura en Administración y Gestión Pública que me quedo pendiente, porque me va a servir para seguir perfeccionándome y desenvolverme en administración pública en general y no solo de un área.
¿Recomendarías estudiar en UNLVirtual?
Definitivamente sí, es una gran oportunidad para estudiar en tus tiempos disponibles y desde tu casa. La variada propuesta académica de la UNL brinda posibilidades a todos aquellos que desean formarse e iniciar una carrera en diferentes áreas del conocimiento.