
Si ya completaste el formulario de inscripción, informate sobre los pasos a seguir.

Conocé como ingresar al Campus Virtual UNL
Tené en cuenta que si te inscribiste entre el 30/12/20 y el 31/01/21, tendrás acceso al ambiente de Atención para Aspirantes a partir del mes de febrero, debido a que el CEDyT no realizará actividades administrativas por receso estival de la UNL.

Conocé cómo ingresar al ambiente de Atención para Aspirantes

Conocé dónde encontrar el formulario SUR I

Ciclo Inicial (Abogacía)
La copia debe estar certificada como copia fiel de su original por poder judicial competente (Tribunales, Juzgados de Paz Letrados) o por escribanía pública. En este último caso, si el/la escribano/a se encuentra matriculado/a en una provincia distinta de Santa Fe, deberás pedirle que anexe un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentra matriculado/a, que acredite su matriculación para el ejercicio de la profesión.
Tené en cuenta que:
- En tu título deben contar las firmas y sellos correspondientes a la autoridad jurisdiccional competente en materia de educación que emite el mismo (Ministerio de Educación Provincial, Consejo de Educación, etc.).
- Los datos personales detallados en tu título deben coincidir con los datos de tu documento de identificación.
- La copia certificada de tu título debe contener todas las carillas que integran el mismo.
Importante: No se admitirán diplomas simbólicos emitidos por la institución educativa, actas del libro matriz de la institución educativa, constancias de finalización de cursadas de escuela media a la que asististe, ni tampoco copias de títulos que acrediten educación universitaria de grado o posgrado.
No se admitirán certificaciones de copia de título efectuadas por la institución educativa en la que concluiste la escuela media, destacamentos policiales, áreas de certificaciones que no dependan de poder judicial competente o jueces de paz no letrados.
Aclaraciones: En caso de que no cuentes con el título, podrás ser admitido/a condicionalmente una constancia original de título en trámite. Tendrás tiempo hasta el último día hábil del mes de noviembre de tu año de ingreso para presentar la fotocopia del título, debidamente certificada.
En caso de que hayas terminado tus estudios de nivel medio y adeudes materias, podrás presentar una constancia original de finalización de cursadas con materias adeudadas. Esta documentación permitirá que se prorrogue la fecha de entrega de tu constancia de título en trámite hasta el último día hábil del mes de abril. De manera que, sólo al entregar la constancia original de título en trámite podrás ser admitido/a condicional a la propuesta.
Durante el ingreso 2021 se contemplarán todos aquellos casos afectados por el cierre del ciclo lectivo 2020 de la Escuela Media o Secundaria fuera del período de admisión previsto.
La copia debe estar certificada como copia fiel de su original por poder judicial competente (Tribunales, Juzgados de Paz Letrados) o por escribanía pública. En este último caso, si el/la escribano/a se encuentra matriculado/a en una provincia distinta de Santa Fe, deberás pedirle que anexe un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentra matriculado/a, que acredite su matriculación para el ejercicio de la profesión.
Tené en cuenta que:
- La copia certificada tu documento debe contener todas las carillas que integran el mismo.
Importante: No se admitirán certificaciones de copia de documento de identificación efectuadas por la institución educativa en la concluiste la escuela media, destacamentos policiales, registros civiles, áreas de certificaciones que no dependan de poder judicial competente o jueces/as de paz no letrados.
Aclaración: En caso de que no cuentes actualmente con tu documento de identificación, podrás ser admitido/a de manera condicional si entregás una constancia de documento de identificación en trámite.
Podrás tramitar y descargar tu constancia de CUIL/CUIT en el Portal Web de ANSES.
Tené en cuenta que:
- Las 3 fotos carnet deberán ser idénticas, tener calidad fotográfica y detallar tu documento de identificación en el dorso.
Importante: No se admitirán fotografías que difieran entre sí, impresas en soporte papel y/o escaneadas.
Tecnicatura
La copia debe estar certificada como copia fiel de su original por poder judicial competente (Tribunales, Juzgados de Paz Letrados) o por escribanía pública. En este último caso, si el/la escribano/a se encuentra matriculado/a en una provincia distinta de Santa Fe, deberás pedirle que anexe un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentra matriculado/a, que acredite su matriculación para el ejercicio de la profesión.
Tené en cuenta que:
- En tu título deben contar las firmas y sellos correspondientes a la autoridad jurisdiccional competente en materia de educación que emite el mismo (Ministerio de Educación Provincial, Consejo de Educación, etc.).
- Los datos personales detallados en tu título deben coincidir con los datos de tu documento de identificación.
- La copia certificada de tu título debe contener todas las carillas que integran el mismo.
Importante: No se admitirán diplomas simbólicos emitidos por la institución educativa, actas del libro matriz de la institución educativa, constancias de finalización de cursadas de escuela media a la que asististe, ni tampoco copias de títulos que acrediten educación universitaria de grado o posgrado.
No se admitirán certificaciones de copia de título efectuadas por la institución educativa en la que concluiste la escuela media, destacamentos policiales, áreas de certificaciones que no dependan de poder judicial competente o jueces de paz no letrados.
Aclaraciones: En caso de que no cuentes con el título, podrás ser admitido/a condicionalmente una constancia original de título en trámite. Tendrás tiempo hasta el último día hábil del mes de noviembre de tu año de ingreso para presentar la fotocopia del título, debidamente certificada.
En caso de que hayas terminado tus estudios de nivel medio y adeudes materias, podrás presentar una constancia original de finalización de cursadas con materias adeudadas. Esta documentación permitirá que se prorrogue la fecha de entrega de tu constancia de título en trámite hasta el último día hábil del mes de abril. De manera que, sólo al entregar la constancia original de título en trámite podrás ser admitido/a condicional a la propuesta.
Durante el ingreso 2021 se contemplarán todos aquellos casos afectados por el cierre del ciclo lectivo 2020 de la Escuela Media o Secundaria fuera del período de admisión previsto.
La copia debe estar certificada como copia fiel de su original por poder judicial competente (Tribunales, Juzgados de Paz Letrados) o por escribanía pública. En este último caso, si el/la escribano/a se encuentra matriculado/a en una provincia distinta de Santa Fe, deberás pedirle que anexe un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentra matriculado/a, que acredite su matriculación para el ejercicio de la profesión.
Tené en cuenta que:
- La copia certificada tu documento debe contener todas las carillas que integran el mismo.
Importante: No se admitirán certificaciones de copia de documento de identificación efectuadas por la institución educativa en la concluiste la escuela media, destacamentos policiales, registros civiles, áreas de certificaciones que no dependan de poder judicial competente o jueces/as de paz no letrados.
Aclaración: En caso de que no cuentes actualmente con tu documento de identificación, podrás ser admitido/a de manera condicional si entregás una constancia de documento de identificación en trámite.
Podrás tramitar y descargar tu constancia de CUIL/CUIT en el Portal Web de ANSES.
Tené en cuenta que:
- Las 3 fotos carnet deberán ser idénticas, tener calidad fotográfica y detallar tu documento de identificación en el dorso.
Importante: No se admitirán fotografías que difieran entre sí, impresas en soporte papel y/o escaneadas.
Ciclo de Licenciatura
El título a presentar debe acreditar una carrera de cuatro años de duración y 1800 horas como mínimo para todos los Ciclos de Licenciatura, a excepción del Ciclo de Licenciatura en Bibliotecología, para el que se requiere que el título acredite 3 años y 1600 horas como mínimo y del Ciclo de Licenctiatura en Producción de Bioimágenes, que tiene como requerimiento un título que acredite 2 años y 1350hs cómo mínimo.
La copia debe estar certificada como copia fiel de su original por poder judicial competente (Tribunales, Juzgados de Paz Letrados) o por escribanía pública. En este último caso, si el/la escribano/a se encuentra matriculado/a en una provincia distinta de Santa Fe, deberás pedirle que anexe un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentra matriculado/a, que acredite su matriculación para el ejercicio de la profesión.
Tené en cuenta que:
En tu título deben contar las firmas y sellos correspondientes a la autoridad jurisdiccional competente en materia de educación que emite el mismo (Ministerio de Educación Provincial, Consejo de Educación, etc.).
Los datos personales detallados en tu título deben coincidir con los datos de tu documento de identificación.
La copia certificada de tu título debe contener todas las carillas que integran el mismo.
Importante: No se admitirán diplomas simbólicos emitidos por la institución educativa, actas del libro matriz de la institución educativa, constancias de finalización de cursadas, ni tampoco copias de títulos que acrediten educación en escuela media y/o universitaria de grado o posgrado.
No se admitirán certificaciones de copia de título efectuadas por la institución educativa en la que concluiste tu formación superior no universitaria, destacamentos policiales, áreas de certificaciones que no dependan de poder judicial competente o jueces de paz no letrados.
Aclaración: En caso de que no cuentes con el título, podrás ser admitido/a condicionalmente una constancia original de título en trámite. Tendrás tiempo hasta el último día hábil del mes de noviembre de tu año de ingreso para presentar la fotocopia del título, debidamente certificada.
La copia debe estar certificada como copia fiel de su original por poder judicial competente (Tribunales, Juzgados de Paz Letrados) o por escribanía pública. En este último caso, si el/la escribano/a se encuentra matriculado/a en una provincia distinta de Santa Fe, deberás pedirle que anexe un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentra matriculado/a, que acredite su matriculación para el ejercicio de la profesión.
Tené en cuenta que:
- La copia certificada tu documento debe contener todas las carillas que integran el mismo.
Importante: No se admitirán certificaciones de copia de documento de identificación efectuadas por la institución educativa en la concluiste la escuela media, destacamentos policiales, registros civiles, áreas de certificaciones que no dependan de poder judicial competente o jueces/as de paz no letrados.
Aclaración: En caso de que no cuentes actualmente con tu documento de identificación, podrás ser admitido/a de manera condicional si entregás una constancia de documento de identificación en trámite.
Podrás tramitar y descargar tu constancia de CUIL/CUIT en el Portal Web de ANSES.
Tené en cuenta que:
- Las 3 fotos carnet deberán ser idénticas, tener calidad fotográfica y detallar tu documento de identificación en el dorso.
Importante: No se admitirán fotografías que difieran entre sí, impresas en soporte papel y/o escaneadas.
Curso de Formación Profesional
La copia debe estar certificada como copia fiel de su original por poder judicial competente (Tribunales, Juzgados de Paz Letrados) o por escribanía pública. En este último caso, si el/la escribano/a se encuentra matriculado/a en una provincia distinta de Santa Fe, deberás pedirle que anexe un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentra matriculado/a, que acredite su matriculación para el ejercicio de la profesión.
Tené en cuenta que:
- En tu título deben contar las firmas y sellos correspondientes a la autoridad jurisdiccional competente en materia de educación que emite el mismo (Ministerio de Educación Provincial, Consejo de Educación, etc.).
- Los datos personales detallados en tu título deben coincidir con los datos de tu documento de identificación.
- La copia certificada de tu título debe contener todas las carillas que integran el mismo.
Importante: No se admitirán diplomas simbólicos emitidos por la institución educativa, actas del libro matriz de la institución educativa, constancias de finalización de cursadas de escuela media a la que asististe, ni tampoco copias de títulos que acrediten educación universitaria de grado o posgrado.
No se admitirán certificaciones de copia de título efectuadas por la institución educativa en la que concluiste la escuela media, destacamentos policiales, áreas de certificaciones que no dependan de poder judicial competente o jueces de paz no letrados.
Aclaraciones: En caso de que no cuentes con el título, podrás ser admitido/a condicionalmente una constancia original de título en trámite. Tendrás tiempo hasta el último día hábil del mes de noviembre de tu año de ingreso para presentar la fotocopia del título, debidamente certificada.
En caso de que hayas terminado tus estudios de nivel medio y adeudes materias, podrás presentar una constancia original de finalización de cursadas con materias adeudadas. Esta documentación permitirá que se prorrogue la fecha de entrega de tu constancia de título en trámite hasta el último día hábil del mes de abril. De manera que, sólo al entregar la constancia original de título en trámite podrás ser admitido/a condicional a la propuesta.
Durante el ingreso 2021 se contemplarán todos aquellos casos afectados por el cierre del ciclo lectivo 2020 de la Escuela Media o Secundaria fuera del período de admisión previsto.
La copia debe estar certificada como copia fiel de su original por poder judicial competente (Tribunales, Juzgados de Paz Letrados) o por escribanía pública. En este último caso, si el/la escribano/a se encuentra matriculado/a en una provincia distinta de Santa Fe, deberás pedirle que anexe un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentra matriculado/a, que acredite su matriculación para el ejercicio de la profesión.
Tené en cuenta que:
- La copia certificada tu documento debe contener todas las carillas que integran el mismo.
Importante: No se admitirán certificaciones de copia de documento de identificación efectuadas por la institución educativa en la concluiste la escuela media, destacamentos policiales, registros civiles, áreas de certificaciones que no dependan de poder judicial competente o jueces/as de paz no letrados.
Aclaración: En caso de que no cuentes actualmente con tu documento de identificación, podrás ser admitido/a de manera condicional si entregás una constancia de documento de identificación en trámite.
Podrás tramitar y descargar tu constancia de CUIL/CUIT en el Portal Web de ANSES.
Solicitudes Especiales
Como aspirante podrás tramitar diversas solicitudes especiales por medio del Formulario único de solicitudes para aspirantes y alumnos/as (FUAA). Consultá las solicitudes que podés tramitar según tu situación.
Extranjeros/as
En caso de que seas un/a ciudadano/a extranjero/a que aspira a ingresar a una propuesta a distancia en la Universidad Nacional del Litoral, deberás cumplir los siguientes requisitos para tu admisión según la normativa nacional vigente:
a) completar el Formulario de inscripción online;
b) subir tu Legajo Digital;
c) enviar la siguiente documentación:
– Fotocopia de tu documento de identidad vigente, con el que ingresaste al país, pasaporte o cédula.
– Fotocopia del título o del certificado analítico de finalización de estudios secundarios (o su equivalente), de acuerdo al país que expide la documentación de tus estudios. Este documento debe acreditar que aprobaste el nivel que te habilita a realizar estudios superiores en tu país de origen.
Tené en cuenta que el título secundario debe cumplir con los requisitos generales de convalidación o revalidación, según corresponda, ante el Ministerio de Educación de la Nación. Para obtener un turno, hacé clic acá.
– Partida de nacimiento, actualizada, que no exceda los seis meses de antigüedad.
– Tres fotos 4×4.
d) completar el Formulario de Datos Estadísticos SUR I. Podrás acceder a dicho formulario una vez que tengas ingreses al Campus Virtual con tu usuario y contraseña. En el margen izquierdo de la pantalla, seleccioná Gestión administrativo-académica y, luego, la opción Formularios;
e) abonar los Gastos Administrativos de la inscripción.
Tené en cuenta que:
Toda la documentación que envíes deberá estar legalizada en tu país de origen por las autoridades competentes y por el Consulado de Argentina, o apostillada según la Convención de La Haya, o por lo que dispongan los Convenios que la República Argentina suscriba con otros países.
En caso de que la documentación se encuentre redactada en idioma extranjero, deberá estar traducida en la República Argentina por Traductor/a Público/a y legalizada ante el Colegio de Traductores, según la normativa vigente.
Conocé los pasos para cargar tu documentación
Dirección: Facundo Zuviría 3563, edificio ETICA, Piso 1
Código Postal: S3000FQQ – Ciudad: Santa Fe
Certificación de copias
Para poder enviar las copias de título requerido y del documento de identificación, deberás hacerlas certificar como copias fieles de sus originales.
Las certificaciones pueden hacerse ante Poder Judicial competente o Escribano/a Público/a de tu lugar de residencia.
- Si optás por Poder Judicial, tené en cuenta que: el Poder Judicial es una autoridad judicial competente en la jurisdicción correspondiente a tu residencia, es decir, Tribunales, Juzgados o Juez/a de Paz Letrado/a.
- Si optás por Escribanía Pública, tené en cuenta que: en el caso de que el/la profesional no esté matriculado/a en la provincia de Santa Fe, deberá anexar a la certificación que presentes un protocolo del Colegio de Escribanos de la provincia en la que se encuentre matriculado/a, que acredite dicha matriculación.

Aprendé cómo pagar el cupón de gastos administrativos
PREGUNTAS FRECUENTES
Una vez que completas el formulario de inscripción online pasás a ser aspirante de una propuesta académica a distancia. Tendrás acceso con usuario y clave al Campus Virtual UNL y contacto con tu Tutor/a de Sistema por medio del ambiente de Atención para Aspirantes.
Para ser admitido/a como alumno/a en la propuesta, deberás cumplir con los restantes requisitos de admisión:
Completar el formulario SUR I
Digitalizar la documentación requerida para la propuesta de tu elección y subirla en tu legajo digital en Campus Virtual UNL
Enviar vía correo postal la documentación requerida para tu propuesta
Abonar los gastos administrativos de la inscripción
El proceso de admisión es la instancia en la que el Departamento de Alumnado del CEDyT y los Comités Académicos de evaluación (en el caso de los Ciclos de Licenciatura) se expiden respecto de cada caso en particular para determinar la condición de los/as aspirantes a partir del cumplimiento de los requisitos.
Este proceso se desarrolla durante todo el período de inscripción, a medida que los/as aspirantes van cumplimentando los requisitos de admisión.
Tené en cuenta que durante el proceso tu condición será la de aspirante y, en el Campus Virtual UNL, figurarás como pendiente de admisión. Una vez que cumplas con los requisitos, y los mismos sean registrados y admitidos tu condición será la de alumno/a.
Una vez que hayas completado tu inscripción online, podrás verificar tu condición y el estado de los requisitos ingresando al Campus Virtual UNL con tus datos de acceso, en la sección Consultas, opción “Estado de inscripción”.
- Pendiente de admisión: indica que completaste el formulario de inscripción online para una propuesta, pero que no has cumplimentado el resto de los requisitos para poder convertirte en alumno/a admitido/a.
- Admitido/a condicional: indica que cumplimentaste la entrega de la copia del título tanto de manera digital como en soporte papel y que completaste el Formulario de Datos Estadísticos SUR I, pero que adeudás algún otro requisito. En ese caso, tendrás una prórroga para presentar la documentación faltante y, mientras tanto, podrás iniciar tus actividades académicas.
- Admitido/a: indica que cumplimentaste todos los requisitos y ya sos alumno/a de la propuesta a la que te inscribiste.
- No admitido/a: indica que no cumplimentaste los requisitos para poder convertirte en alumno/a admitido/a.
Para más información sobre la verificación de tu estado de inscripción hacé clic acá.
Como ingresante a una propuesta gestionada a distancia tendrás que realizar un curso introductorio a la modalidad denominado Estudios Universitarios y las Tecnologías (EUyT). Este curso comprende el abordaje de las dimensiones institucional, tecnológica y de aprendizaje que dan cuenta de la modalidad a distancia de la UNL. Está destinado a ingresantes de los Ciclos de Licenciaturas, Tecnicaturas, Ciclo Inicial de Abogacía y Cursos de Formación Profesional gestionados a través de la modalidad a distancia en la Universidad Nacional del Litoral. Además, el curso se promociona con la aprobación de un trabajo final.
En caso de que hayas elegido el Ciclo Inicial de Abogacía, deberás realizar también Cursos de Articulación Disciplinar y General. El primero se llama Ciencia, Arte y Conocimiento y abarca temáticas vinculadas a la producción de conocimiento desde diversos ámbitos. Los segundos abordan áreas específicas en las que se revisan y actualizan algunos contenidos básicos para el cursado de las materias de primer año. De acuerdo a la carrera elegida, se cursan dos módulos disciplinares. Los cursos para esta propuesta son: Lectura y Escritura de Textos Académicos y Ciencias Sociales.
Si sos alumno/a de alguna otra propuesta de UNL tanto en la modalidad a distancia como en la modalidad presencial, será necesario que completes el formulario de inscripción online y, luego, realices la digitalización de tu documentación como también el envío de la documentación en soporte papel al CEDyT, vía correo postal.
Si aún no realizaste inscripción a una propuesta, podrás comunicarte con nuestra cuenta de correo institucional (informes@unlvirtual.edu.ar) o por medio de nuestras redes sociales.
Si ya completaste inscripción a alguna propuesta, deberás comunicarte con tu Tutor/a de Sistema, ingresando al Campus Virtual con tu usuario y contraseña, en la sección Ambientes de Comunicación Institucional, opción Ambiente de Atención para Aspirantes.
Para más información sobre el acceso al Ambiente de Atención para Aspirantes, hacé clic acá.